
3 trucos infalibles para retrasar la oxidación de tu Palta Hass
La Palta Hass es una variación de esta fruta con un amplio valor nutricional, es buscada además en los supermercados por su cremosidad y virtudes para combinar casi con cualquier plato, por ende, es un ingrediente bastante versátil de preparar en platos fuertes, ensaladas, postres y también, es altamente reconocida por sus aportes en tratamientos de belleza de la piel y el cabello. No obstante, una de las pocas quejas que suelen escucharse sobre esta maravillosa fruta, es que luego de abrirse se oxida (o se pone negra) muy rápido. Esto se debe a una reacción química natural de la palta cuando está al descubierto, sin embargo, luego de tanto investigar y probar muchos consejos, hemos recolectado algunos trucos para retrasar este proceso. ¿Estás listo para conocerlos? ¡Empecemos!El agua
Sii, así como lees… Agua potable, la misma que bebemos todos los días. La forma como pondremos a conservar la Palta Hass es muy sencilla y eficaz, solo tendrás que conservar la pulpa que no utilizarás junto a su cáscara.
Luego, en un recipiente con tapa hermética, coloca la palta con la parte descubierta hacia abajo y la piel hacia arriba, cubre con agua potabilizada, añade unas gotas de zumo de limón, tapa y deja en la refrigeradora por un par de días.
Pasado el tiempo, podrás darte cuenta que los signos de oxidación son muy mínimos y que nuestra fruta estará en su punto perfecto para seguir disfrutando de su delicioso sabor.
El aceite de oliva
Las grandes industrias han demostrado que la clave para la conservación de los alimentos es aislarlos del oxígeno, por ello aplican con regularidad el envasado al vacío, una técnica que elimina todo el oxígeno en donde se coloca el alimento.
En este sentido, colocar una capa de aceite de oliva sobre la superficie de la Palta Hass, creará una barrera protectora que permita aislar el oxígeno de nuestra fruta para retrasar la oxidación.
Nota: Aplica esta técnica en la fruta cortada y no para preparaciones ya desintegradas como el guacamole, ya que la superficie es irregular y se dificulta cubrir con aceite completamente de manera uniforme.
La cebolla morada
Otro de los ingredientes estrellas de nuestra cocina peruana es la cebolla morada y aunque la utilizamos muchísimo para dar sabor a nuestras más deliciosas recetas, esta vez, la usaremos para conservar la vida útil de la Palta Hass.
Esto es posible gracias a su contenido de flavonoides, un conservante natural que contiene la cebolla morada y que nos ayudará también a mantener el color verde de nuestras Paltas Hass.
Para ello, solo tendrás que trocear media cebolla, colocarla en un recipiente e incorporar la Palta Hass (haciendo contacto con la cebolla solo por el lado de la cáscara o piel), colocamos una tapa hermética y dejamos en la refrigeradora.
¿Alguna vez has probado alguno de estos tres trucos? ¿Cómo te ha ido con ellos? ¿Tienes algún otro? Coméntanos en la cajita de comentarios.