consejos para reconocer la palta hass

9 consejos para reconocer la Palta Hass

La Palta Hass es una variación de palta, producto de un híbrido de palta de Guatemala y México, el árbol puede durar entre 25 y 40 años, para la primera cosecha, se debe esperar entre 3 y 4 años desde su plantación.

Después que la Palta Hass ha sido abierta se puede guardar en el refrigerador colocándole jugo de limón y envolviéndola muy bien con papel film, y no perderá sus propiedades. En Perú el cultivo es tradicional y con alta calidad de exportación, por lo que es uno de los productos con sello peruano con más reconocimiento a nivel mundial.

Existen algunos trucos para reconocer la Palta Hass, al momento de ir al mercado, es necesario que la observemos con atención, ya que posee unas características muy particulares que te permitirán familiarizarte con esta particular y deliciosa fruta, a continuación te enseñamos como reconocerla:

Consejos para reconocer la Palta Hass

  1. 1. La Palta Hass es una fruta de tamaño pequeño o mediano.
  2. 2. Tiene forma de pera.
  3. 3. Su cáscara es rugosa.
  4. 4. Cuando no ha madurado, su color es verde intenso.
  5. 5. Al madurar, el color de la cáscara de la Palta Hass cambia su color verde a marrón, también puede variar a morado negruzco o ser casi negro, por lo tanto, para saber si está madura, no es necesario apretarla con los dedos.
  6. 6. La consistencia de la cáscara no debe ser ni muy blanda, ni muy dura para comprobar si está madura.
  7. 7. La Palta Hass al cortarla y abrirla, observarás que su semilla es pequeña, sin embargo la pulpa es de mayor tamaño, para obtener mejor aprovechamiento.
  8. 8. Su pulpa es cremosa, suave y de firme textura.
  9. 9. Posee una cáscara más dura, por lo tanto, se conserva por más tiempo, lo que hace que sea un producto perfecto para exportación.

 

Otras características y usos que debemos conocer de la Palta Hass

La Palta Hass tiene gran variedad de usos, tanto en la cocina, como en la cosmética, y se pueden considerar sus propiedades medicinales y nutricionales para la piel, el cabello, entre otros.

  • – En la cocina, la Palta Hass es protagonista  de una gran gama de recetas que enaltecen la cultura culinaria de nuestro país.
  • – En la cosmética, se emplea en cremas, emulsiones, champús, acondicionadores, tanto de uso industrial como elaborados de forma artesanal en el hogar, ideales para el cuidado de la piel y el cabello.
  • – Sus propiedades medicinales son estupendas para el ser humano, al poseer omega y antioxidantes que proveen nutrientes y favorecen la salud, evitando enfermedades relacionadas con el colesterol.

 

Con todos estos consejos y trucos para reconocer La Palta Hass, podrás disfrutar de todas las bondades que nos ofrece en sus diferentes presentaciones.

¡Ahora si estás listo para ir al supermercado por tu Palta Hass!