Responsabilidad Social

CONGRESO INTERNACIONAL DE LA PALTA HASS

Congreso internacional de la Palta Hass

El Congreso Internacional de la Palta es organizado por ProHass cada dos años. La primera edición se llevó a cabo en diciembre del año 2018, la segunda y última edición se realizó en noviembre de 2020.

Siendo Perú el segundo exportador y productor de palta ‘Hass’ a nivel mundial, es importante contar con un evento organizado por ProHass, el principal gremio del país.

El Congreso es un evento técnico / científico, que reúne expositores nacionales e internacionales reconocidos en la industria de la palta a nivel mundial, con la finalidad de actualizar y potenciar conocimientos de los asistentes.

Está dirigido a productores, exportadores, ingenieros y técnicos de las empresas dedicadas al cultivo, packing, comercialización y/o exportación de paltas. Asimismo, a docentes, científicos y alumnos de Universidades, Institutos Tecnológicos y Centros de Investigación que estén relacionados a la industria del cultivo de palto.

Desde ya, venimos coordinando contar con los mejores expositores y panelistas para el evento que realizaremos en 2022.

Responsabilidad Social

Taller: ¿Cómo conservar la Palta Hass en casa?

PALTA HASS DE CALIDAD MUNDIAL

En el Perú, la cosecha de palta Hass se concentra durante los meses de Marzo a Septiembre, período que representa una ventana importante para los mercados internacionales. Un gran volumen (más del 90%) de la producción es destinada a la exportación, sin embargo, desde el 2012 ProHass ha empezado un arduo trabajo de promoción local, con la finalidad de incentivar el consumo de palta Hass en nuestro país.

El hecho de ser los segundos productores de Palta Hass en el mundo nos obliga a tomar en cuenta muchos parámetros antes de la cosecha del fruto, como por ejemplo: la madurez fisiológica del fruto determinada a través de un indicador utilizado mundialmente que es el porcentaje de materia seca, la residualidad de productos químicos, la calidad fitosanitaria de la fruta, el calibre o tamaño de la palta a cosechar, entre otros factores.

Hasta hace algunos años, toda la palta Hass peruana se cosechaba en jabas plásticas de 20 Kg, sin embargo en los últimos años muchos productores han implementado el uso de bines para la cosecha, estos recipientes tienen diferentes modelos, de aproximadamente 400 kg de capacidad. La fruta es cosechada y transportada a las plantas empacadoras siguiendo los parámetros de BPA y los exigidos por SENASA.