Palta Hass y la nutrición de personas de la tercera edad
La alimentación es un aspecto fundamental a cualquier edad, puesto que son fuentes de sustancias necesarias para promover el buen funcionamiento del organismo, tales como: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Al llegar a la tercera edad, las necesidades nutricionales varían, por lo cual, quizás requiera menos calorías y más proteínas, por lo que generalmente los médicos y nutricionistas recomiendan una alimentación sana y balanceada que contenga:
– Frutas y vegetales de diferentes colores
– Granos integrales como la avena, el pan integral y el arroz integral
– Leche y sus derivados (lácteos) bajos en grasas y calorías, de ser posible que sean fortificados con vitamina D y calcio
– Carnes magras, aves, huevos y pescados
– Frijoles, nueces y semillas
H2: La Palta Hass en la dieta de los adultos mayores
Las necesidades nutricionales varían de acuerdo a factores como la edad, sexo, condición y estado de salud, no obstante, la clave para mantener una dieta saludable, es incorporar alimentos sanos, variados y con alto valor nutricional.
Los peruanos somos afortunados de ser líderes en producción de esta deliciosa y nutritiva fruta (Palta Hass), que gracias a su amplia variedad de propiedades, se constituye un alimento ideal para incorporarlo en la dieta de las personas de la tercera edad. Aquí te dejamos algunos de sus aportes:
1. Fibra: un componente importante para promover el flujo intestinal. Lo que disminuye el riesgo de la aparición de varios tipos de cáncer y estimula el correcto funcionamiento del tracto intestinal, la absorción de nutrientes y evacuación de desechos.
2. Vitamina K: otra de las sustancias importantes que contiene la Palta Hass es la vitamina K, pues por cada porción de 100 gramos de esta fruta, la persona consume el 25 % del requerimiento diario. Estudios científicos afirman que esta vitamina fortalece los huesos de las personas de la tercera edad.
3. Vitamina C: incorporar unos 100 gramos de Palta Hass a tu dieta, significa el consumo de un 17 % de los aportes dietéticos recomendados diariamente. Es una vitamina hidrosoluble que promueve la curación de heridas, fortalece la estructura ósea, la piel y tejidos conectivos del cuerpo.
4. Potasio: una porción de 100 gramos de Palta Hass aporta el 14 % de los aportes dietéticos recomendados diariamente para una dieta de 2 mil calorías, un elemento nutricional tipo electrolito, importante para promover la salud de las articulaciones y nivelar la presión arterial.
5. Grasas saludables: las grasas de la Palta Hass son en su mayoría ácido oleico, un graso monoinsaturado natural bueno para el organismo. Por lo cual, se hace ideal incorporarlo en la dieta de los adultos mayores, en reemplazo de las grasas trans y saturadas.
6. Vitamina A: esta deliciosa fruta también contiene pequeñas cantidades de vitamina A, el componente número uno para promover la salud visual.
Con el paso de los años, la necesidad de sentir sed podría disminuir, por lo tanto, es importante prestar atención a la hidratación constante como aspecto fundamental para promover la salud, también aplica la práctica de actividad física o ejercicio de forma regular.